En este año la Cátedra ha dedicado sus esfuerzos, como indican sus objetivos fundacionales, a fomentar la investigación, a contribuir en la mejora de la formación de los estudiantes, a la colaboración en causas sociales y a incentivar la práctica de actividades lúdico-deportivas. Estos han sido, son y serán los pilares de este Centro, cuyos destinatarios principales son los estudiantes, personas que son el futuro de nuestra sociedad y a quienes debemos aportar los medios para que tengan la mejor formación, de modo que sean grandes profesionales capaces de mejorar el mundo en el que vivimos. Algunas de nuestras actividades han sido:
Ayudas a la investigación
Como cada año, en este curso 2023/24 la respuesta recibida de los diferentes departamentos ha sido muy positiva, lo cual ha permitido que se hayan beneficiado de esta convocatoria un total de 20 estudiantes y egresados del Campus de Soria. Del total de solicitudes recibidas, 10 se corresponden con proyectos vinculados a tesis doctorales, lo cual da idea de la vocación investigadora existente en el Campus Duques de Soria.
Congresos, reuniones y divulgación científica
En este apartado destacamos aquellos eventos científicos patrocinados por la Cátedra, en colaboración con otros centros. La aportación de la Cátedra a estas reuniones se concreta de formas diversas, ya sea en patrocinio de las publicaciones o en la financiación de visitas a empresas de la zona, de modo que se den a conocer a personas de diversas procedencias. Destacamos V Congreso Internacional “Mente, cuerpo, cultura y educación”, III Edición del Congreso Internacional Visiones de la enfermedad, Congreso Internacional Educación Patrimonio y Creatividad, I Symposium Herramientas Moduladoras de la Desigualdad Abordaje de la Enfermedad en la Mujer, Ciencia a Ciegas o Pint of Science.
VI Premio mejor TFG campus Duques de Soria
Este certamen es uno de los primeros que se puso en marcha en España con el objetivo de premiar la excelencia en la elaboración de los Trabajos de Fin de Grado, a la par que busca incentivar a estudiantes y tutores en su desarrollo. Pero, a día de hoy, sigue siendo el único en el que compiten TFG de diversas áreas y centros, haciendo mucho más compleja la labor del jurado evaluador y de los candidatos que se han de medir con los mejores de cada Grado
Actividades Docentes
El objetivo principal de estas ayudas fue estimular y apoyar iniciativas docentes organizadas por profesores y centros del Campus de Soria de la Universidad de Valladolid que contribuyeran a la mejora de la formación y empleabilidad de estudiantes, egresados y de la sociedad en general. Así destacan iniciativas como: Fase Local de la Olimpiada de Economía, Taller Aprender a Hablar en Público, Curso de Excel para la Empresa, Taller Neuromarketing, Visitas a embutidos La Hoguera y Audiencia Provincial.
Educación Financiera
Hace ya cuatro años que Caja Rural de Soria, a través de la Catedra de Conocimiento e Innovación, se sumó al Plan de Educación Financiera impulsado por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, contribuyendo a la formación financiera de los más jóvenes. Además, como miembro de la UNACC, Caja Rural busca aunar esfuerzos para la mejora de los conocimientos y competencias en materia financiera. En esta línea la entidad de crédito destina recursos al desarrollo de actividades en este sentido.
Actividades Deportivas
Uno de los pilares de la Cátedra es la promoción del deporte y la vida saludable. Es por ello que, como cada año, colaboramos con el Servicio de Deportes del Campus Duques de Soria en la organización del Desafío UVa. Se trata de un evento para todos los públicos, a partir de los 14 años, y se puede participar individual o en equipos, con un recorrido de 7 km en el que habrá que superar diferentes pruebas.
¡Hasta el próximo curso, y gracias por acompañarnos en este viaje apasionante!